El Gobierno de la Ciudad de Puebla inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), que se desarrollará del 27 de junio al 6 de julio.
El evento tiene sede en el Centro Histórico y busca posicionar a la capital poblana como un referente cultural nacional e internacional mediante la promoción de la lectura.
Durante diez días, se realizarán más de 100 actividades culturales, entre conversatorios, presentaciones de libros, música y danza, con la participación de autores de México y otros países.
La escritora Elena Poniatowska, embajadora nacional de la FILIP, anunció la donación de 5 mil libros a través de su fundación para bibliotecas comunitarias en nodos culturales.
La entrega simbólica de los ejemplares fue realizada por Felipe Haro Poniatowski, representante de la Fundación Elena Poniatowska Amor, durante la ceremonia inaugural.
La directora del IMACP, Anel Nochebuena, agradeció el respaldo del presidente municipal Pepe Chedraui y reconoció a editoriales, escritores y patrocinadores que hicieron posible la feria.
El escritor poblano Sergio Leal Flores destacó la lectura como herramienta de paz y señaló la importancia de conservar las lenguas originarias como un acto de inclusión y respeto.
La feria cuenta con materiales en náhuatl, español e inglés, fomentando la diversidad lingüística y el acceso universal al conocimiento.
Entre los asistentes figuraron representantes culturales, académicos y diplomáticos como Yasuaki Yamashita, sobreviviente de la bomba de Nagasaki y premio Nobel de la Paz.
Con la FILIP, Puebla refrenda su compromiso de acercar la lectura a la ciudadanía, impulsar la cultura de paz y consolidarse como un epicentro cultural de proyección internacional.