El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que, tras avances en el combate al gusano barrenador, reabrirán gradualmente los cruces fronterizos al comercio de ganado, bisontes y equinos de México.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció que a partir del 7 de julio de 2025 se iniciará la reapertura gradual de los puertos del sur para el comercio de ganado, bisontes y equinos procedentes de México, tras el cierre ordenado el pasado 11 de mayo por riesgo sanitario.

La medida comenzará con el puerto fronterizo de Douglas, Arizona, luego de que el Departamento de Agricultura de EU (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) informaran que se han logrado avances significativos en la vigilancia y control del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS).

Rollins destacó que se han resuelto dificultades logísticas para la realización de vuelos en México, permitiendo que el personal de APHIS mantenga dispersión diaria de más de 100 millones de moscas estériles cada semana. Estas acciones buscan reducir la propagación del gusano barrenador que amenaza al ganado mexicano y estadounidense.

📌 Supervisión y cooperación bilateral
En las últimas ocho semanas, cinco equipos de APHIS visitaron México para observar las medidas de respuesta y compartir recomendaciones técnicas. De acuerdo con el USDA, no se detectó un aumento significativo de casos del gusano ni desplazamiento hacia el norte.

“Hemos logrado avances sustanciales junto a nuestros homólogos mexicanos para reforzar la vigilancia de plagas y garantizar la sanidad animal. Estas rápidas acciones permitirán retomar de forma ordenada el comercio ganadero en puertos selectos”, expresó Rollins.

La reapertura de otros puntos fronterizos dependerá de la evolución de los controles sanitarios y la erradicación de focos de infección. Mientras tanto, continuarán las labores de monitoreo y la dispersión aérea de moscas estériles los siete días de la semana.

Para más información sobre las medidas sanitarias y los requisitos de exportación, consulta los canales oficiales del USDA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *