El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, recorrieron la zona arqueológica de Los Teteles en Acatzingo, uno de los mayores hallazgos en Puebla.
Con una visión de preservar el patrimonio como tesoro colectivo, el mandatario estatal afirmó que su administración impulsará la recuperación de este sitio prehispánico. El objetivo es posicionarlo a nivel internacional como un destino turístico y cultural.
Armenta destacó que se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes en la historia del estado. Aseguró que su gobierno trabajará de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para rescatar y consolidar Los Teteles, así como otras zonas arqueológicas en Teteles de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona.
“Ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, mal haríamos en no rescatar este sitio y ponerlo en los ojos del mundo”, expresó Armenta durante el recorrido.
Por su parte, Manuel Villarruel, director del Centro INAH-Puebla, resaltó la importancia histórica del sitio, que formó parte de un conjunto de ciudades señorío junto con Tepeaca y Cuautinchán. Explicó que el lugar conserva montículos de grandes dimensiones, con plataformas y basamentos piramidales.