En México, los regalos más comunes para el Día del Padre 2025 serán ropa, calzado y bebidas alcohólicas, de acuerdo con una proyección de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Según el sondeo, el 51.9% de los mexicanos regalará ropa, seguida de perfumes o lociones (20.5%), bebidas como cerveza o vino (9.9%), chocolates o botanas (6.4%), calzado (6%), herramientas (4.2%) y productos de electrónica (2.8%).
El presidente de Anpec, Cuauhtémoc Rivera, indicó que los altos precios de este año, con un aumento del 18% respecto a 2024, condicionarán la forma de celebrar. Los precios para ropa y accesorios van de los 450 a los 1,500 pesos, dependiendo del tipo de prenda o artículo.
Los accesorios personales como relojes, carteras y cinturones oscilan entre 400 y 1,200 pesos, mientras que productos de cuidado personal pueden superar los 1,300 pesos.
La celebración en casa será la más común. Una comida sencilla con cerveza, guiso y pastel costará unos 2,000 pesos para diez personas. Una carne asada puede alcanzar los 5,000 pesos y una cena en restaurante puede subir hasta 7,000 pesos.
Rivera también destacó que la figura paterna ha cambiado por factores como la incorporación de las mujeres al trabajo formal, lo cual ha transformado la dinámica económica familiar y diluido el rol exclusivo del padre como proveedor.