El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que casi el 100% de las escuelas del país han reanudado clases tras el paro convocado por la CNTE.
De acuerdo con Delgado Carrillo, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se comprometieron a recuperar las semanas perdidas antes de finalizar el ciclo escolar.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El paro afectó principalmente a escuelas de Chiapas, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur y Yucatán, aunque la mayoría ya retomaron actividades.
El funcionario aseguró que en estados como Zacatecas, los maestros expresaron su disposición para trabajar horas extra y cumplir los objetivos pedagógicos del ciclo.
“En Baja Sur quedan unas 30 escuelas sin clases, y algunas pocas en Baja California y Yucatán. En el resto, ya hay clases normales”, puntualizó el secretario.
Respecto a Chiapas y Oaxaca, zonas con amplia presencia de la CNTE, Delgado aseguró que el cierre del ciclo será intenso y comprometido, con clases hasta el 15 de julio.
El secretario también subrayó que la SEP mantiene un diálogo constante con el magisterio, tanto con la CNTE como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Destacó que seguirán estableciendo mesas tripartitas con apoyo de la Secretaría de Gobernación, para resolver temas como plazas, pagos atrasados y consolidación de horas.
“Hay tranquilidad para las madres y padres de familia. Queremos cerrar el ciclo escolar con normalidad y mantener la estabilidad en el sistema educativo”, dijo Delgado.
En Morelia, Michoacán, algunos grupos de la CNTE aún mantienen paro, aunque se espera su reincorporación en los próximos días.
La SEP agradeció el respaldo de Gobernación para mantener la paz y atender las demandas del sector educativo.
También te puede interesar: Entra en vigor la “Ley Silla” en centros laborales