Resultados parejos
Al revisar el conteo distrital de las votaciones emitidas en Puebla para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se percibe una extraña similitud en el número de sufragios obtenidos por los candidatos Hugo Aguilar y Lenia Batres. Por ejemplo, en el Distrito 5 de San Martín Texmelucan, el primero suma 22 mil 749 votos contra 22 mil 180 de la segunda; en el Distrito 16 de Ajalpan, 32 mil 027 contra 31 mil 712, respectivamente, una tendencia que se repite en casi todos los distritos electorales federales del estado. ¿Será que los acordeones utilizados por los ciudadanos se imprimieron en igual cantidad, previendo la escasa presencia de votantes?
Solamente poesía
La exprimera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, cumplió su cita de este lunes en el Salón Paraninfo del Edificio Carolino de la BUAP, donde presentó su libro sobre la poesía de Rogelio Fernández Güell, un costarricense cercano a Francisco I. Madero que, como el revolucionario mexicano, era espiritista. Sin duda, la esposa de Andrés Manuel López Obrador sigue reescribiendo la historia nacional, elevando a personajes prácticamente desconocidos, pero cuyas hazañas abonan al discurso de ‘izquierda’ mexicana. Al salir de la BUAP, la escritora evitó preguntas sobre la elección del domingo, al advertir que su visita tenía la simple intención de leer poemas.
Narco y extorsión
La balacera del 29 de mayo en el tianguis Los Lavaderos, al norte de la capital poblana, sí está relacionada con actividades de narcomenudeo y cobro de piso, actividades ilícitas que se han extendido a otros centros de abasto popular, como el Mercado Hidalgo, reconoció el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez. Incluso, los locatarios han advertido que son obligados a vender drogas en sus comercios. ¿Será que los mercados de la capital ya están cooptados por cárteles locales, como Los Toscano, identificados como líderes en Los Lavaderos?
El reto de Juan Rivera
Vaya reto el que enfrenta el morenista Juan Rivera Trejo, alcalde recién llegado al pueblo mágico de Chignahuapan, pues a una semana de rendir protesta como edil ya enfrenta su primer desafío. Se trata de las inclemencias del tiempo que provocaron graves inundaciones en la localidad de Ajolotla, hasta donde llegó personal de Protección Civil estatal. El saldo, casas inundadas y damnificados tras la tormenta ¿Será que las autoridades municipales están preparadas contra desastres naturales o seguiremos esperando a que el estado asuma la responsabilidad total de los gobiernos locales?
Xoxtla, primero diálogo
San Miguel Xoxtla vive momentos complicados, pues desde la semana pasada la demanda de la cancelación de convenios para la extracción del agua ha tensado la relación entre la sociedad y el Gobierno municipal. Y no es para menos, pues el vital líquido es más preciado cada día, principalmente en un estado donde la falta de agua ha derivado en bloqueos carreteros, afectando a terceros. ¿Será que con las asambleas comunitarias y el Cabildo abierto, ayuntamiento y sociedad lleguen a un común acuerdo para que la prosperidad regrese al municipio poblano?