Alerta por lluvias
Importante la recomendación de la Dirección de Protección Civil del Estado, dependencia que alertó sobre los riesgos climáticos que trae consigo la tormenta tropical Erick a Puebla. Por ello, recomendó suspender clases este miércoles, jueves y viernes en localidades de las sierras Negra, Norte y el Valle de Serdán, por las constantes lluvias y el descenso de temperaturas. Ojalá que las coordinaciones regionales de Desarrollo Educativo y los comités de padres de familia tomen la mejor decisión, para que docentes y alumnos se queden en casa ante el riesgo de desborde de ríos y el colapso de inmuebles, además de alojarse en refugios temporales que los gobiernos municipales han habilitado por el mal clima en dichas regiones ¿Será?
Más patrullaje
Nada mejor que un Gobierno invirtiendo en las necesidades de la población, como la seguridad pública, de ahí que destaquemos la compra de más vehículos para las labores de vigilancia en el estado. Con lo que respecta a la capital, quienes circulamos por las noches, hemos notado la presencia constante de patrullas de las policías municipal y estatal, ya sea cumpliendo con los rondines o estacionadas en varios tramos de importantes avenidas, como la 31 Oriente-Poniente, especialmente en aquellos puntos con poca iluminación. Su presencia, sin duda genera confianza y calma para quienes, obligados por su labores, debemos enfrentar las noches oscuras. ¿Será que, en la compra de más equipo, el Gobierno incluye al Sistema SUMA, que ya nomás opera con cuatro ambulancias en la capital?
Ley Chaleco, va
Después de semanas de diálogo, marchas y algunos bloqueos, este día se discutirán las reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Puebla, modificaciones que implican la obligatoriedad del uso chaleco de fácil detección y un casco con un número de serie visible, para todos los usuarios de motocicleta en la entidad. Se trata de una ley que también busca salvaguardar vidas, pues también se considera que personas menores de 12 años no viajen en estos vehículos como acompañantes ni como pasajeros. Bien por los legisladores poblanos que, lejos de cerrarse al diálogo, optaron por recibir a decenas de motociclistas inconformes con algunas medidas. ¿Será que esta ley será votada sin objeciones o inconformidades de parte de otros sectores que buscan protagonismo, en lugar de visibilizar el problema de las muertes viales e índices delictivos relacionados con este medio de transporte?
Maltrato animal
El Gobierno municipal de San Martín Texmelucan, encabezado por Juan Manuel Alonso Ramírez, dejará de usar carretas tiradas por caballos para realizar labores de recolección de basura. Y es que dos juezas federales admitieron recursos de amparo contra esta modalidad de maltrato animal, obligando al ayuntamiento a cumplir con su obligación de recolectar los desechos de manera suficiente, adecuada, continúa y regular. La duda queda ¿Porqué en pleno 2025 aún hay municipios de Puebla que usan animales para prestar un servicio público que debe realizar personal autorizado, con los insumos y unidades de recolección adecuadas y con el tratamiento de residuos autorizados por la federación? ¿Será que alguien no está haciendo su trabajo en el Gobierno texmeluquense?