La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descendió 42 posiciones en el ranking QS World University Rankings 2026, saliendo del grupo de las 100 mejores universidades del mundo.
Durante 2023 y 2024, la UNAM se mantuvo en las posiciones 93 y 94, respectivamente. Este año, cayó hasta el lugar 136 del listado, que incluye mil 500 instituciones.
El QS World University Rankings evalúa seis criterios principales: reputación académica, reputación del empleador, proporción docente/estudiante, citas por facultad, y presencia de alumnos y profesores internacionales.
Pese a su descenso, la UNAM sigue siendo la institución más solicitada de México, con una oferta académica de 133 licenciaturas en cuatro áreas del conocimiento.
La caída contrasta con años anteriores, cuando superó a universidades como Alberta (Canadá) y la Libre de Berlín (Alemania).
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) figura este año entre las posiciones 851 y 900, mientras que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ubicó entre los lugares 951 y 1000.
Ambas son universidades públicas, representativas en México, aunque con menor reconocimiento internacional que la UNAM.
En el top 10 global, destacan instituciones como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Imperial College London, Stanford, Harvard, Oxford, y Cambridge.
El ranking QS es una de las mediciones internacionales más consultadas por estudiantes, académicos y empleadores para evaluar la calidad y prestigio académico mundial.
Aunque la UNAM descendió, continúa siendo un referente académico en Latinoamérica, destacando por su tamaño, cobertura y producción científica.
También te puede interesar: Sheinbaum reafirma postura de paz ante Irán e Israel