Con un acordeón en el celular y/o en hojas escritas a mano, ciudadanos de Puebla capital emitieron su voto este domingo para elegir a ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
En un recorrido realizado por este medio se constató que, tras recibir las seis boletas por parte de representantes de casilla, las personas sacaban sus teléfonos móviles y marcaban las papeletas conforme al listado de candidatos que llevaban y que, aseguraron, habían analizado previamente.
María Margarita Meléndez fue una de las votantes que usó un acordeón y aseguró que antes consultó los nombres de las y los aspirantes a integrar el Poder Judicial.
“Para ver que no haya mucha corrupción entre los jueces, ya conozco a los candidatos y qué numeración voy a poner. Esperemos que todo salga bien y que ya no sean muy corruptos”, opinó en entrevista.
Mientras que otro ciudadano de esta capital, quien argumentó que fue el primero en formarse en las mesas receptoras de la Sección 1540 porque iba a trabajar, sacó un papelito con sus anotaciones, con el cual fue emitiendo sus sufragios.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En la misma casilla, votantes argumentaron que tenían que votar conforme “a lo planeado”, sin embargo, al cuestionarlos de quién o quiénes los habían orientado para conformar su guía de candidatos, prefirieron evitar más detalles.
“Tenemos que votar como ya quedamos”, dijo una mujer de la tercera edad consultada por este medio.
Por su parte, los representantes de casilla permitieron el uso de resúmenes o guías por parte de los electores, siempre y cuando no fueran listas con logotipos de partidos o elaboradas por alguna agrupación política.
También reconocieron que la votación inició con una baja participación ciudadana, debido al desconocimiento de la gente y por la lluvia que cayó en la ciudad de Puebla.
“Con muy poco interés. Yo no quiero que haya mano negra, por eso vine como observadora, pero sí el interés es poco entre la gente”, resaltó Margarita Martínez, representante de casilla.
En promedio, las personas tardaron entre 10 a 15 minutos para emitir su voto para los próximos jueces, ministros y magistrados, debido a que no estaban familiarizados con la información de las boletas, que contenían muchos nombres de candidatos.
POCOS VOTANTES
Poco después de las 10:15 horas de este domingo, una hora después de la apertura de la Sección 1590, ubicada en San Francisco Totimehuacan, se presentó una afluencia de apenas 50 personas, confirmó en entrevista la presidenta de casilla, Jatziri Morales.
Ahí, una ciudadana, de nombre Ileana, comentó que su intención era llegar temprano a votar pues quería evitar el tráfico vehicular, la aglomeración de personas y el calor, después de reconocer la importancia de votar en esta primera elección nacional para jueces y magistrados.
A un costado, en la Sección 1591, se presentó una afluencia de 60 personas, las cuales manifestaron su confusión al recibir seis boletas de color morado, verde, azul, lila, rosa y amarillo, todas con cargos diferentes en el Poder Judicial.
También te puede interesar: https://24horaspuebla.com/2025/06/me-querian-decir-por-quien-votar-admiten/