“Espero no equivocarme”, comentó Patricio tras emitir su voto en una casilla del Distrito 12 de la capital poblana, donde se registró poca afluencia de electores. El joven señaló que no tuvo tiempo para revisar y conocer a los candidatos.
“Eran muchísimos y, la verdad, sólo iba votando por el que yo consideraba; era como un juego al azar. Aunque sí había algunos nombres que me sonaban y pues, por oído o recomendación, ya los marcaba”, explicó.
Respecto al tiempo que tardó en votar, Patricio indicó que fue largo debido a que debía revisar nombres, números y colocar sus selecciones en la parte superior de la boleta electoral.
En contraste, en la casilla especial instalada en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), la afluencia fue mayor, llegando a formarse una fila de hasta 10 personas que esperaban ejercer su sufragio.
Entre las votantes se encontraba la señora Gloria, originaria de Acatlán de Osorio, quien señaló que participó por convicción y porque consideró importante entender qué es el Poder Judicial y cuál es su función.
“Yo pregunté cómo y dónde podía saber más sobre este proceso, porque es necesario que sepamos quiénes están en este Poder y qué hacen. Debemos ser más participativos los ciudadanos. Yo entré a la página del INE y revisé a los postulados; no todos, pero sí había algunos que ubicaba”, relató.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Ante la pregunta de si le ofrecieron acordeones o guías de votación, doña Gloria aseguró que sí, pero prefirió no seguirlos, considerando que debía elegir por decisión propia.
“Sí se acercaron, pero como me querían decir por quién votar, mejor decidí hacerlo por intuición o, en algunos casos, por los que los vi en visitas, por sus gestos, propuestas o actitudes”, finalizó.
También te puede interesar: https://24horaspuebla.com/2025/06/comicios-judiciales-una-farsa-dicen-panistas/