Cuatro empresas farmacéuticas anunciaron inversiones por 15 mil 680 millones de pesos para expandir la capacidad de producción, investigación y desarrollo de medicamentos y biotecnología en México.

Alpharma BioGenTec invertirá 6 mil millones de pesos en los próximos años y 800 millones iniciales, con la creación de 110 empleos directos y 310 indirectos.

Por su parte, Grupo Neolpharma prevé ocho proyectos que representarán 6 mil millones de pesos. Entre estos destaca la construcción de infraestructura para producir biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, en colaboración con universidades públicas y empresas internacionales.

Kener anunció una inversión de 5 mil 180 millones de pesos, que generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Esta expansión incluye una planta de inyectables, un centro de mezclas, producción de Car-T Cells y servicios de anestesia, con el objetivo de fortalecer la soberanía farmacéutica nacional.

Neolsym destinará 500 millones de pesos para crear 120 empleos directos. La inversión se enfocará en infraestructura para la producción de ingredientes activos farmacéuticos.

Genbio, en alianza con Grupo Vazol, invertirá 4 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 400 millones corresponden a la fase inicial. Este proyecto contempla instalar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que elaborará albúmina e inmunoglobulinas a partir del plasma caducado.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que esta industria evitará el desperdicio de plasma, reducirá costos y fortalecerá la salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *