La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla anunció que esperará la modificación al artículo 480 del Código Penal, referente al ciberasedio, antes de valorar acciones legales.
La presidenta de la institución, Rosa Isela Sánchez Soya, explicó que cada organismo tiene autonomía. Por ello, la postura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no determina el actuar estatal.
Sánchez Soya detalló que aún están en plazo para interponer una posible acción de inconstitucionalidad, pues se mantienen dentro de los 30 días que marca la normativa aplicable.
La polémica surgió luego de que la CNDH manifestó preocupación por la reciente reforma aprobada por el Congreso de Puebla. El organismo federal alertó que la redacción puede vulnerar la libertad de expresión.
Según el comunicado emitido el pasado 22 de junio, la CNDH consideró que el artículo presenta ambigüedades que pueden derivar en restricciones indebidas al derecho a opinar y manifestar ideas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El organismo nacional exhortó a las autoridades de Puebla a revisar el texto, con el fin de cumplir el principio de legalidad y evitar que se utilice el derecho penal como medio indirecto de censura.
La CNDH pidió que el Poder Legislativo y el Ejecutivo estatal modifiquen o deroguen la disposición para garantizar la libertad de expresión y prevenir cualquier forma de censura directa o indirecta.
Mientras tanto, la CDH Puebla señaló que continuará el análisis jurídico interno antes de tomar una postura definitiva. Sánchez Soya reiteró que se revisarán los argumentos presentados y las posibles implicaciones legales.
También te puede interesar: Puebla celebra a Virgen del Carmen con verbena