Las vacaciones de verano son un periodo muy esperado por estudiantes y familias, pero también un momento que estafadores aprovechan para cometer fraudes y engaños.
Según la Revista del Consumidor de la Profeco, durante este tiempo aumentan los fraudes relacionados con servicios turísticos, compras por internet y operaciones bancarias.
Los delincuentes suelen crear agencias de viajes fantasma, que ofrecen paquetes con precios muy bajos y muchas comodidades. Una señal de alerta es que no entregan contrato ni comprobante de pago.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Para identificarlas, verifica que estén registradas ante la Secretaría de Turismo y consulta el Buró Comercial de Profeco para conocer quejas o antecedentes negativos.
Otra modalidad frecuente es la suplantación de identidad mediante correos, mensajes o enlaces falsos. El objetivo es robar datos bancarios y personales.
Para prevenir estos fraudes, revisa que el sitio web comience con “https”, cuente con información de contacto clara y publica promociones en canales oficiales.
Durante las vacaciones, el uso de tarjetas de crédito aumenta el riesgo de cargos no reconocidos. Si ocurre, reporta al banco y solicita el bloqueo inmediato de la tarjeta.
La institución financiera debe entregarte un acuse de recibo con folio, fecha y hora, además de abonarte el monto reclamado en un plazo de 48 horas mientras investiga.
Entre las recomendaciones destacan usar contraseñas seguras, activar notificaciones bancarias y revisar estados de cuenta con regularidad.
La Condusef orienta y apoya en casos de cargos no reconocidos en su portal condusef.gob.mx o al teléfono 55 5340 0999.
También te puede interesar: Sheinbaum inaugura hospital materno en Veracruz