El huracán Flossie mantiene su impacto en el occidente y noroeste de México, con lluvias fuertes, vientos sostenidos y oleaje elevado, aunque comenzó a debilitarse gradualmente desde esta mañana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón alcanzó categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente se encuentra frente a las costas de Jalisco y Colima, desplazándose hacia el oeste.

La amplia circulación de Flossie genera afectaciones en Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco y Baja California Sur, con precipitaciones que alcanzan entre 25 a 50 milímetros, además de rachas de viento.

Las autoridades federales han emitido una advertencia por vientos sostenidos de hasta 40 km/h, con rachas de 80 km/h, y oleaje entre 2.5 y 3.5 metros en zonas costeras.

A las 7:00 horas, el sistema se localizó a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El desplazamiento de Flossie es de 17 km/h en dirección oeste-noroeste, lo que indica que seguirá alejándose de territorio nacional, aunque aún puede ocasionar condiciones climáticas adversas.

El Sistema Nacional de Protección Civil recomienda a la población evitar actividades marítimas, así como atender las instrucciones de emergencia en las entidades con mayor exposición al fenómeno.

A lo largo del día se espera que Flossie pierda fuerza al avanzar sobre aguas menos cálidas, dejando atrás las costas del Pacífico mexicano sin un impacto directo mayor.

Sin embargo, las lluvias persistirán en regiones montañosas y costeras, por lo que es vital extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o caída de árboles por rachas intensas.

Autoridades locales ya se encuentran activando planes de emergencia y monitoreo constante, especialmente en zonas vulnerables, donde se han instalado refugios temporales para prevenir cualquier eventualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *