Elon Musk, empresario y antiguo aliado de Donald Trump, anunció la creación del Partido de América, un nuevo movimiento político en Estados Unidos que busca desafiar el sistema bipartidista.
Musk fue jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, donde lideró esfuerzos para reducir el gasto federal, antes de protagonizar un fuerte desencuentro con Trump por diferencias presupuestarias.
"Cuando se trata de arruinar nuestro país con el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", publicó Musk en su cuenta oficial de X.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
"Hoy se forma el Partido de América para devolverles su libertad", afirmó el fundador de Tesla y Space X al anunciar su proyecto político que buscará atraer votantes desencantados.
La política estadounidense se encuentra polarizada entre los partidos demócrata y republicano, por lo que Musk lanzó una encuesta en redes sociales cuestionando si se debía romper el sistema bipartidista.
Más de 1.2 millones de personas respondieron a la consulta. Según Musk, "en una proporción de dos a uno, han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán".
La ruptura con Trump se produjo cuando Musk rechazó la llamada “grande y hermosa” ley presupuestaria, calificando su aprobación como "esclavitud de la deuda".
La tensión creció cuando Trump amenazó con deportar a Musk y retirar los fondos federales que sostienen parte de sus compañías.
Aunque Elon Musk, nacido en Sudáfrica, no puede postularse a la presidencia por la Constitución, su proyecto político avanza con el objetivo de impactar las próximas elecciones.
El empresario confirmó que continuará promoviendo la idea de un sistema más abierto y menos dependiente de los partidos tradicionales.
También te puede interesar: Puebla ejecuta plan de obra pública 2025