Al menos 10 regiones de Puebla se posicionaron entre los primeros lugares nacionales con mayor número de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), informó el Igavim.
El reporte señaló que Teziutlán presentó un incremento significativo de contagios. En 2023, se documentaron 24 pacientes nuevos, mientras que en 2024 la cifra subió a 57 casos confirmados.
Este aumento representa un crecimiento del 137.50 por ciento en ese municipio. Las autoridades identificaron factores relacionados con la falta de uso de preservativos durante relaciones sexuales.
Además de Teziutlán, se reportaron más casos en San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla capital, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Huauchinango, Amozoc y Atlixco.
El Igavim advirtió que la ausencia de métodos seguros de protección es la principal causa del incremento de infecciones en estas zonas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Por este motivo, las autoridades mantienen campañas de concientización sobre el uso de preservativos y la realización de pruebas de VIH, con el fin de prevenir nuevos contagios.
También se recordó que existen servicios de atención especializados para la reducción de riesgos en personas que utilizan drogas inyectables.
La institución exhortó a la población a acudir a los centros de salud para solicitar orientación y realizarse exámenes periódicos que permitan detectar oportunamente el VIH u otras infecciones.
En los últimos meses, especialistas señalaron que el acceso limitado a métodos preventivos y el desconocimiento de los riesgos han contribuido a este panorama.
Las autoridades insistieron en que la información oportuna es clave para reducir la transmisión del virus en Puebla.
También te puede interesar: Puebla impulsa deporte y paz social en 200 días