Los encargados de la investigación en el INE solicitaron comprobantes fiscales, RFC y comprobante de su capacidad económica en caso de que se determinara una multa.
Por: Osvaldo Valencia
Integrantes del gremio periodístico y grupos activistas defensores de la libertad de expresión poblanos iniciaron una campaña espontánea en redes sociales en respaldo al reportero de 24 Horas Puebla, Mario Galeana Juárez.
Los reporteros retuitearon el mensaje por el que la Junta Local del INE inició un procedimiento sancionador contra Galeana Juárez por supuestamente incurrir en el delito de “difamación”, el cual fue derogado en Puebla desde 2011.
El retuit fue acompañado por la frase: “¿A mí también me van a citar para preguntarme por qué abrí mi cuenta de Twitter @INE_Puebla @INEMexico @TEPJF?”.
El mensaje fue compartido por organizaciones como la Red de Periodistas de Puebla, la cual ha dado seguimiento al caso del reportero de este periódico desde su inicio. A la manifestación se sumó la organización Puebla Vigila.
Coordinadores de información y reporteros de distintos periódicos como Intolerancia Diario, La Jornada de Oriente y Lado B, entre otros, replicaron el mensaje en el que se cuestionaban a la autoridad electoral local si también serían investigados por publicar en la red social.
El INE Puebla dio entrada a la denuncia presentada por Guadalupe Sandy García el 11 de marzo contra Miguel Barbosa Huerta por “calumnia” hacia Alejandro Armenta Mier, supuestamente hecha en el arranque del periodo de precampaña, además de otras cuestiones que señaló la ciudadana en su escrito.
Apenas el 26 de abril, Galeana Juárez comparecido ante la Junta Local del INE para la audiencia de pruebas y alegatos, pues la denunciante acusó una presunta remuneración económica por parte del ex senador hacia el reportero por la publicación del tuit.
El reportero indicó que la publicación del mensaje en Twitter fue hecha dentro de su ejercicio periodístico debido a que fue designado para la cobertura del evento del entonces precandidato, además de que fue para informar a sus seguidores acerca de un evento público.
Los encargados de la investigación solicitaron los comprobantes fiscales, el RFC y el comprobante de su capacidad económica en caso de que se determinara una sanción.
Indicaron que desde la presentación de la queja la denunciante no ha respondido a los requerimientos que le han hecho.
Señalaron que la documentación será enviada a la Sala Regional Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para elaborar el expediente y sea resuelta tentativamente a mediados de mayo.
En días pasados el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, expresó que el requerimiento que se le realizó al reportero de este periódico es un procedimiento rutinario en las denuncias de carácter electoral, aunque reconoció que el INE está sobrerregulado para la atención de quejas y denuncias.
Asimismo, consideró que, por la maximización de la libertad de los periodistas, la querella contra Galeana Juárez, y del candidato Barbosa Huerta, será desechada.