Por: Guadalupe Juárez

Foto: Archivo EsImagen

Puebla está en focos rojos en casos de extorsión, narcomenudeo, robo de vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familiar y feminicidio.

De acuerdo con la evaluación de Semáforo delictivo, hasta el mes de octubre la incidencia en secuestro también se encuentra en estado crítico, en color amarillo de su medición.

En octubre de 2019, en la entidad poblana se han registrado 87 homicidios, 2% en comparación al mismo lapso del año pasado, tres secuestros 59% más que el año pasado,15 casos de extorsión 52% más que en 2018.

Por otra parte, Puebla contabilizó 55 casos de narcomenudeo, 89% más que en 2018, mil 188 de robo de vehículo, el cual se redujo en 3%, 216 robos a casa habitación, 21% más que el año pasado.

En tanto, se registraron 490 robos a negocio un 13% menos, 426 lesiones en 138%, 95 violación, cantidad menor en un 17% comparado con el año pasado, 787 en violencia familiar, cantidad 24% mayor a la de 2018 y cinco feminicidios, 92% más que hace un año.

De municipios, Amozoc es la demarcación con más focos rojos del estado, sobre todo en homicidios, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones, violación y violencia familiar.