Los gobiernos municipales de Chietla, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros solicitaron apoyo ciudadano para localizar a 28 migrantes mixtecos deportados durante enero por el gobierno de Estados Unidos.
En Izúcar de Matamoros, el alcalde Eliseo Morales Rosales emitió un comunicado instando a la población a brindar información sobre los migrantes retornados a México. Señaló que su regreso se debe a las políticas antiinmigrantes impulsadas por la administración de Donald Trump.
En Chietla, el edil Edgardo Ponce Cortés hizo pública la lista de personas deportadas desde EE.UU. hacia su municipio. Mientras tanto, el ayuntamiento de Acatlán de Osorio también difundió la relación de migrantes y habilitó el número telefónico (222) 3558603 para recibir información sobre su paradero.
Chinantla, sin reportes de deportaciones
La alcaldesa de Chinantla, María del Carmen Domínguez Fortozo, informó que hasta el momento su municipio no ha registrado casos de migrantes deportados. Aun así, afirmó que el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, tiene previstas medidas de apoyo en caso de ser necesario.
“Deseamos que Chinantla no tenga migrantes en retorno, pero si así fuera, ya contamos con información de los programas estatales que seguirán la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum”, publicó en redes sociales.
Las listas de deportados incluyen nombres de hombres y mujeres de entre 4 y 44 años de edad. Hasta el momento, Luis Armando Zenteno García, de 27 años, ha sido localizado en Colucán.