Cinco estudiantes de la BUAP inauguraron “Ya no es habitable”, una videoinstalación que reflexiona sobre los casos de violencia e inseguridad en el país durante los últimos años.
La violencia en México es el eje central de la videoinstalación “Ya no es habitable”, desarrollada por cinco alumnas de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA) de la BUAP.
La exposición fue inaugurada el 9 de junio en el Edificio Sur 1 del Complejo Cultural Universitario (CCU) y estará abierta al público hasta el 24 de junio.
A través del arte y el performance, Aranza Estefanía Parra, Adriana Velarde, Jessica Aline Ramírez, Maribel Rosales y Alessandra Rodríguez exponen 12 casos de violencia real.
Estos casos abarcan desde inseguridad en las calles hasta actos de tortura y homicidio, retratados con un enfoque crítico y emocional que busca impactar y generar conciencia.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Según sus autoras, el objetivo de la videoinstalación es concientizar a la ciudadanía sobre cómo la violencia ha afectado la vida cotidiana en el país.
“El arte es una vía para recordar, no olvidar”, afirman, destacando que las cifras oficiales no muestran el verdadero rostro de la inseguridad que viven miles de personas.
El proyecto nació a partir de una experiencia cercana de injusticia vivida por una de las autoras, que motivó a cuestionar: “¿Es habitable un país sin empatía?”.
La videoinstalación fue desarrollada con la asesoría de la docente Sara Manuela Duque García, como parte de un trabajo académico convertido en una denuncia social.
La muestra transforma testimonios y cifras en experiencias sensibles que invitan a la reflexión sobre la crisis de seguridad pública que enfrenta el país.