Con el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, el secretario de Salud, David Kershenobich, garantizó el abasto suficiente de vacunas en todo el país, completamente gratuitas y accesibles.

Afirmó que estarán disponibles en centros de salud públicos, hospitales y puestos de vacunación, lo que asegura una cobertura integral sin importar ubicación o condición socioeconómica de la población mexicana.

La campaña se realizará del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Kershenobich hizo un llamado urgente a completar el esquema de vacunación, reforzando así la salud comunitaria nacional.

El funcionario destacó que, gracias a la vacunación, la esperanza de vida ha aumentado significativamente en el último siglo, consolidándose como una de las herramientas más eficaces de la salud pública.

Resaltó que el gobierno de Claudia Sheinbaum prioriza la prevención y atención médica primaria, pilares fundamentales para enfrentar retos sanitarios y mantener control de enfermedades prevenibles.

Como parte de esa estrategia, se publicó el Protocolo Nacional de Atención MédicaVacunación a lo largo de la vida”, que responde a estándares internacionales de calidad, seguridad y efectividad.

Durante la semana, se aplicarán vacunas como BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Neumococo, SRP, VPH, Tdpa, DPT y SR, entre otras, cubriendo a población desde la infancia hasta los adultos mayores.

Se incluirán esquemas completos para niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personal de salud, quienes recibirán los refuerzos correspondientes según edad y factores de riesgo.

El objetivo es fortalecer la inmunización universal para reducir brotes, prevenir complicaciones y garantizar una cobertura efectiva, con personal capacitado y recursos disponibles en todo el territorio nacional.

La Secretaría de Salud insistió en la importancia de acudir con cartilla de vacunación, mantener horarios establecidos y seguir las recomendaciones del personal médico para un proceso seguro y eficaz.

Con esta jornada, México reafirma su compromiso con la salud preventiva, promoviendo una cultura de vacunación activa, informada y gratuita, en beneficio de toda la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *