El gobernador de Puebla destacó el valor de las faenas comunitarias como una estrategia ética y constitucional para mejorar servicios públicos y promover corresponsabilidad ciudadana.

El Programa de Obra Comunitaria, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, fortalece la participación ciudadana mediante faenas comunitarias en coordinación con los municipios poblanos.

Armenta llamó a presidentes municipales a cumplir sus funciones conforme al artículo 115 constitucional, que otorga a los ayuntamientos responsabilidades sobre servicios públicos esenciales.

Señaló que las faenas no son actos simbólicos, sino una decisión política basada en principios de gobernabilidad: legalidad, legitimidad, consenso y aceptación social.

“Actuamos con legalidad, fuimos electos por 1.9 millones de poblanas y poblanos. Pensamos en grande por amor auténtico a Puebla”, expresó el mandatario estatal.

El artículo 115 establece que los municipios deben garantizar agua potable, alumbrado público, recolección de residuos, áreas verdes y seguridad pública, entre otros servicios básicos.

Armenta aclaró que cuando algún municipio pide apoyo en temas fuera de su competencia, se les orienta con base en la ley y sin distinción partidista.

Con una inversión estatal de mil millones de pesos, el programa busca atender necesidades con criterios que impacten en indicadores de desarrollo humano, en línea con planes nacional y estatal.

“El gobernador no es más que nadie. La faena es símbolo de unión y compromiso. Donde hay calles limpias y árboles podados, hay alcaldes responsables”, concluyó.

Finalmente, reiteró que su administración trabaja con visión política y ética, con un enfoque participativo que involucra a los tres niveles de gobierno y a la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *