Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que se impugnarán candidaturas con señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado o que no cumplen con la probidad.
Declaró que los aspirantes provienen del Poder Judicial y que el Comité del Legislativo no registró incidencias en su selección.
Noroña señaló que los aspirantes tienen pase directo por el marco constitucional, pero si no cumplen los requisitos, no deben participar.
Anunció que la próxima semana el Senado impugnará a 20 candidatos, aunque no revelará sus nombres para evitar interpretaciones políticas.
El debate con el INE se centra en el momento para retirar candidaturas: el Senado busca hacerlo antes de la elección, el INE, después.
“¿Para qué nos esperamos? Si sabemos que no son idóneos, quitémoslos ya”, expresó el legislador en conferencia.
Agregó que, aunque las boletas ya están impresas, si se retira la candidatura, el nombre carecerá de validez.
Claudia Sheinbaum, presidenta, reiteró que será el TEPJF quien defina si los aspirantes señalados cumplen con los requisitos legales.
Indicó que, de confirmarse irregularidades, podrían aplicarse medidas como la descalificación preventiva, incluso si ya están en la boleta.
Noroña reconoció que “se les fueron algunos” aspirantes que no cumplen con los estándares.
Por su parte, la JUFED calificó estas declaraciones como alarmantes y denunció la reforma judicial como una amenaza a la independencia judicial.
Noroña respondió que la Asociación debe denunciar a jueces que han amparado a criminales y exigir al TEPJF la revocación de candidaturas irregulares.