La LXII Legislatura del Congreso del Estado recibió diversas iniciativas enfocadas en proteger derechos de la niñez y de las mujeres, y sancionar nuevas formas de violencia digital.

La diputada Fedrha Suriano Corrales propuso reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Turismo, para obligar a prestadores de servicios turísticos a acatar protocolos contra pornografía y turismo sexual infantil.

Los establecimientos deberán verificar que sus huéspedes sean mayores de edad o cuenten con consentimiento escrito del tutor si viajan con menores. De no cumplirse, deberán negar el servicio y notificar a las autoridades competentes.

La propuesta fue turnada a la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez para su análisis.

Por su parte, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de reconocer la violencia contra los derechos reproductivos.

Esto incluye el acceso a métodos anticonceptivos, servicios de atención prenatal, y el derecho a decidir libremente sobre la maternidad.

También, Elvia Graciela Palomares Ramírez propuso un modelo de educación digital con perspectiva de género, y reformas al Código Penal, para sancionar la difusión de contenido íntimo alterado mediante inteligencia artificial.

Se castigará la creación y difusión de imágenes o videos íntimos manipulados digitalmente sin consentimiento, a través de redes sociales u otras plataformas tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *