Durante el primer trimestre de 2025, Puebla se colocó en el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP, al reportar 116 casos distribuidos en 15 municipios, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Aunque en el último informe se indica que, a nivel estatal, Puebla registró una disminución de 17.73 por ciento en comparación entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, al pasar de 141 a 116 tomas clandestinas de gas LP, los reportes del presente año representan el 41.42 por ciento del total de casos en el país.
Según el reporte del Igavim, en Puebla se detecta una toma clandestina cada 18 horas con 53 minutos, mientras que en Tlaxcala, que ocupa el segundo lugar con 61 casos, la detección ocurre cada 36 horas.
Dentro del top cinco de los estados con más reportes, le siguen: México, con 55 tomas y una detección cada 40 horas; Hidalgo, con 22 tomas localizadas cada cuatro días y tres horas, así como Veracruz, con 17 tomas ubicadas cada cinco días y ocho horas en promedio, de acuerdo con el informe.
En el reporte del Igavim se establece que la sustracción ilegal de gas LP en las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex) está concentrada en 15 municipios, encabezados por Tepeaca, que en tres meses de 2025 ya suma 31 reportes.
Le siguen Santa Rita Tlahuapan, con 16 tomas; San Salvador El Verde, con 13; San Martín Texmelucan, también con 13; Huejotzingo, con 11 casos; Palmar de Bravo, con 6; Los Reyes de Juárez y Amozoc, con cinco en cada municipio; Acatzingo y San Matías Tlalancaleca, con cuatro tomas por igual; Acajete, con tres; Tecamachalco con dos, mientras que en Quecholac, Cuautlancingo y Esperanza se reportó una toma clandestina en lo que va del año.
Cabe señalar que, en el panorama nacional, los registros de tomas clandestinas en ductos de gas LP mostraron una disminución general del 5.41 %.
En cuanto al robo de hidrocarburos, como gasolina y diésel, Puebla se ubicó en el décimo lugar nacional con 69 extracciones en el primer trimestre de 2025, lo que representó una disminución del 65.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 200 casos.
En este rubro, la entidad poblana reportó actividad en sólo en tres municipios: Huauchinango, con 46 ductos manipulados; Ahuatepec con 11 y Palmar de Bravo, con cinco casos registrados en el primer trimestre del año.