El director Alejandro González Iñárritu anunció una instalación artística basada en Amores perros, su ópera prima, utilizando material inédito descartado del montaje original en el año 2000.
Desde el Festival de Cannes, donde se conmemora el 25º aniversario del filme con una proyección especial de una copia restaurada, Iñárritu explicó que durante la filmación capturó más material del que necesitaba y que gran parte quedó fuera del corte final.
“El milagro es que almacenamos todas esas latas en la cinemateca de la Universidad de México, y han estado ahí durante 25 años, como el vino”, comentó el cineasta durante una charla con el crítico estadounidense Elvis Mitchell.
Inspirado en el enfoque inmersivo de su obra Carne y arena (2017), Iñárritu desarrollará la instalación con los descartes del filme. No seguirá una narrativa convencional y será presentada en salas oscuras con proyectores de 35 mm y múltiples pantallas.
El proyecto debutará en septiembre y octubre en la Fundación Prada en Milán, y posteriormente llegará a Los Ángeles y México.
El director comparó el material inédito con una “placenta”, mientras que la película sería el “bebé”. Aseguró que esta instalación evocará recuerdos en quienes vieron la película: “Será como encontrarse con un viejo amigo”.
Además, el cineasta mexicano confirmó que Amores perros será reestrenada en salas de cine en septiembre, con motivo del aniversario.
Estrenada en 2000, Amores perros entrelaza tres historias urbanas en Ciudad de México y marcó el debut de Iñárritu en el cine internacional. Obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes y fue nominada al Óscar a Mejor Película Extranjera.