La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla espera el aval de CAPUFE para iniciar la instalación de cámaras de videovigilancia en la autopista México–Puebla, informó Francisco Sánchez.
El titular de la SSP precisó que ya se solicitó el permiso correspondiente y que se trata de un proyecto prioritario dentro de una estrategia integral de seguridad vial para este tramo federal.
Durante su intervención en la inauguración de la Casa Carmen Serdán, en San Martín Texmelucan, el funcionario detalló que el retraso responde exclusivamente a falta de autorización federal.
Explicó que la propuesta contempla la instalación de más de 200 cámaras distribuidas en 60 tramos críticos, donde se han registrado altos niveles de robo, agresiones y ataques armados.
“Estamos en contacto con Gobernación y ya informamos en la mesa de seguridad que el avance está detenido por CAPUFE”, declaró el secretario Sánchez ante medios locales.
La autopista México–Puebla conecta importantes municipios del estado, siendo una vía estratégica para el tránsito comercial y turístico; sin embargo, enfrenta una creciente ola de inseguridad.
El tramo que abarca San Martín Texmelucan a Tlahuapan es uno de los más peligrosos, donde grupos delictivos emplean ponchallantas, piedras y hasta disparos para frenar a conductores.
La SSP reiteró que los puntos a intervenir fueron seleccionados tras un análisis georreferenciado de los reportes delictivos, en coordinación con autoridades estatales y federales.