Aunque Puebla figura entre los 10 estados más pacíficos del país, también se posiciona entre los cinco con nulas estrategias para construir la paz.
Así lo revela el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), que otorga a Puebla una calificación de 2.391 puntos.
Este puntaje la coloca en el lugar 10 a nivel nacional; sin embargo, el estudio advierte que persisten delitos que generan temor latente en la población.
Entre los crímenes que más afectan están los homicidios, feminicidios, violencia armada, crímenes de la delincuencia organizada y el miedo a la violencia.
El informe señala que Puebla carece de acciones para fomentar la aceptación de derechos, la distribución equitativa de recursos, y el libre flujo de información.
También identifica la falta de buenas relaciones sociales, capital humano, bajo nivel de corrupción, y gobierno eficaz.
En homicidios políticos, Puebla ocupó el segundo lugar nacional con 23 casos en 2024.
En desapariciones, se reportaron 12 mil 318 casos entre 2010 y 2018, de los cuales 18.2 % no fueron localizados y 5 % fueron hallados sin vida.
Respecto al robo, Puebla también ocupó el segundo sitio nacional, con mil 218 incidentes por cada 100 mil habitantes, superada solo por el Estado de México.