Con el objetivo de contrarrestar la venta de autopartes robadas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal implementará un operativo en la calle 46 Poniente, al norte de la ciudad de Puebla, donde se ofertan piezas de automóvil presuntamente sustraídas, señaló el vicealmirante Francisco Sánchez González.

“Tenemos identificados cuatro puntos en la capital del estado y es ahí donde se realizarán operativos, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, para contraatacar el delito de la venta de autopartes robadas”, señaló el funcionario estatal.

Durante la rueda de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, el vicealmirante señaló que ya cuentan con un plan de operaciones y que las acciones comenzarán próximamente, sin revelar fechas exactas.

Cabe señalar que en el municipio de Puebla, el robo de autopartes es uno de los delitos que ha registrado mayor incremento durante los últimos dos años, ya que durante el primer cuatrimestre de 2024 se denunciaron 450 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 ya suman 477 reportes, es decir, un aumento del 6 por ciento.

LLANTAS, LO MÁS PEDIDO

Las llantas son las piezas automotrices más robadas en la entidad y, por lo tanto, de mayor demanda en el mercado negro. Según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la sustracción de neumáticos se disparó en un 10 mil 500 por ciento.

En este sentido, en 2019 la FGE recibió apenas siete denuncias por robo de llantas en los municipios de Puebla y Tehuacán. Sin embargo, para 2024, la dependencia inició 742 carpetas de investigación.

Este problema afecta a 27 municipios de distintas regiones del estado como Amozoc, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Quecholac, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Acajete y Acatlán.

Además, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Esperanza, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán, Nicolás Bravo, Ocoyucan, Oriental, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tetela de Ocampo, Tepeaca, Tetela de Ocampo y Teziutlán.

Respecto a la venta de llantas robadas, se ha detectado que esta práctica se realiza en tianguis o lugares ya identificados por los ciudadanos de la capital como el Mercado Unión, la Central de Autobuses CAPU y en la zona de la 46 Poniente, calle conocida por la venta de piezas presuntamente hurtadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *