El uso de drogas sintéticas crece en Europa, con un aumento en el número de fallecimientos relacionados, alertó la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA) en su último informe.
En 2023, se registraron 7,500 muertes asociadas al consumo de drogas en la región, frente a las 7,100 del año anterior. La mayoría de estos decesos estuvieron ligados a opioides combinados con otras sustancias.
Los productos sintéticos derivados del cannabis, opioides y catinonas —estas últimas con efectos similares a las anfetaminas— están ganando terreno en el mercado negro, señaló la agencia.
El informe analiza datos del consumo en los 27 países de la Unión Europea, así como en Noruega y Turquía, y muestra una tendencia preocupante: el uso combinado de varias sustancias dificulta el tratamiento médico y la prevención.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Desde 2009, han surgido 88 nuevos opioides sintéticos, considerados por la EUDA como “muy potentes” y con un alto riesgo de intoxicación mortal.
Además, se ha detectado un incremento en la producción de drogas sintéticas dentro del continente, como anfetaminas, MDMA y catinonas.
La cocaína sigue siendo el estimulante ilícito más consumido, con unos 4.6 millones de usuarios entre personas de 15 a 64 años en 2024.
No obstante, el cannabis mantiene su posición como la droga más popular: se estima que 24 millones de europeos la consumieron en el último año.
El director de la EUDA, Alexis Goosdeel, pidió a los países miembros reforzar los sistemas de vigilancia y cooperar internacionalmente ante el aumento de la violencia, las incautaciones y el involucramiento de jóvenes vulnerables.
También te puede interesar: Fed detecta menor gasto y empleo por incertidumbre Trump