Campesinos de seis comunidades denunciaron la aparición de peces muertos en el río Balsas, posiblemente por descargas contaminantes provenientes del río Atoyac. La situación ha generado alarma entre pobladores, quienes demandan acción inmediata de autoridades estatales y federales.
Las comunidades afectadas son San Salvador Patlanoaya (Ahuatlán), San Antonio y Tlacotepec del Calvario (Cuayuca), así como San Vicente Ferrer, El Puente del Márquez y Azuchitlán (Tehuitzingo). Habitantes reportaron que los peces aparecieron sin vida en la orilla tras las primeras lluvias del 9 de mayo.
“El río está contaminado. El gobierno federal dice que lo limpiará, pero solo queda en palabras. Llevamos décadas con este problema”, declaró Lázaro Cortés, agricultor de la región.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3JTan
El agua del Atoyac, que alimenta el Balsas, se usa para riego y consumo doméstico, lo que representa un riesgo para la salud. Animales, cultivos y personas están expuestos a compuestos tóxicos presentes en el agua, según denunciaron los habitantes.
Los afectados exigieron a Conagua y a los gobiernos sanciones contra quienes descargan aguas residuales, así como la inspección de los puntos contaminantes. También pidieron acceso a agua limpia y segura para sus comunidades.
Lorenzo Pérez Arenas, investigador de la BUAP, confirmó que el río Atoyac presenta altos niveles de contaminación desde hace décadas. La exposición prolongada puede provocar daños severos a la salud.
Pérez Arenas subrayó que la solución requiere participación del gobierno, universidades y sociedad civil. “Debemos actuar pronto, antes de que sea demasiado tarde”, concluyó.
También te puede interesar: Presunto agente de FGE atropella a menor en 11 Sur