Durante una sesión extraordinaria, el Cabildo de Puebla avaló la desaparición del Itaipue, con mayoría de votos, tras una reforma a la Constitución del Estado previamente aprobada por el Congreso.
Este acuerdo implica extinguir al organismo autónomo responsable de la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, trasladando sus funciones al Ejecutivo estatal y al Instituto Electoral del Estado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La aprobación fue por mayoría, pero seis regidores del PAN y PRI votaron en contra. Argumentaron que la medida debilita la autonomía municipal y pone en riesgo derechos fundamentales.
Guadalupe Arrubarrena, regidora opositora, advirtió que no solo se elimina una institución, sino que se atenta contra derechos como el acceso a la información y la privacidad ciudadana.
Señaló que el Itaipue garantiza no solo la rendición de cuentas gubernamentales, sino también la protección de datos personales ante posibles abusos del poder o uso indebido de información.
Argumentó que, al depender ahora del Ejecutivo, los municipios pierden independencia, y con ello, se rompe el equilibrio institucional que exige un verdadero sistema democrático y de contrapesos.
También te podría interesar: Exalcalde de Oriental encabeza Concejo Municipal de San Nicolás Buenos Aires