La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar 2025-2026, que establece los días sin clases por reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Este calendario aplica a preescolares, primarias y secundarias públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El nuevo ciclo escolar contempla 185 días efectivos de clases y una semana adicional de vacaciones para favorecer la recuperación educativa.

El titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que el ajuste busca apoyar a estudiantes tras el ciclo anterior y se alinea con nuevas estrategias educativas.

El Consejo Técnico Escolar consiste en reuniones mensuales donde directivos y docentes evalúan y planean estrategias para mejorar la educación.

Para el ciclo 2025-2026, habrá 8 sesiones del CTE en las que se suspenderán las clases. Estas son las fechas:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Además, para el actual ciclo 2024-2025, la última sesión del CTE será el 27 de junio de 2025, día en que tampoco habrá clases.

El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.

La SEP permite descargar el calendario oficial en formato PDF desde su sitio web para facilitar su consulta y difusión.

Para descargarlo, visita: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/normales_2025-2026 y elige la opción “descarga en tamaño carta”.

Con esta medida, padres, estudiantes y docentes pueden planear mejor sus actividades y estar al tanto de los días sin clases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *