Los candidatos a juzgadores federales y locales erogaron 188 millones de pesos durante la campaña judicial, informó Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Fiscalización detalló que los aspirantes federales gastaron 122 millones de pesos, con ingresos reportados por 268.5 millones. Participaron 3 mil 406 candidaturas y realizaron 66 mil 322 eventos.
Respecto a los candidatos locales en 19 entidades del país, se registraron egresos por 66.3 millones de pesos, con ingresos por 127.4 millones. En total, organizaron 49 mil 987 eventos públicos.
Humphrey indicó que el proceso de fiscalización ya comenzó y la sesión para aprobar los gastos se realizará el próximo 28 de julio. Advirtió que podrían anularse candidaturas por faltas graves.
Actualmente hay 101 quejas por temas de fiscalización, entre ellas una denuncia por supuestos “gastos en acordeones” utilizados durante las campañas, cuyo origen será investigado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En caso de confirmarse que estos materiales fueron financiados por candidatos, se integrarán a sus egresos de campaña y podrían rebasar los topes establecidos, lo que acarrearía sanciones.
Humphrey también subrayó que la omisión de informes o el rebase de topes son causas para cancelar candidaturas o incluso revocar triunfos, si los involucrados resultaron electos.
Además, se investigará si hubo participación de partidos políticos en el financiamiento de estas campañas, lo cual estaría prohibido en la elección judicial.
Sobre las ministras en funciones Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, Humphrey aclaró que entregaron sus reportes en tiempo y serán sujetos a revisión fiscal conforme marca la ley.
Finalmente, señaló que muchas quejas han sido desechadas por falta de pruebas sólidas, ya que se basaban únicamente en enlaces web o información no verificable.
También te puede interesar: https://24horaspuebla.com/2025/06/ine-cumplio-con-eleccion-judicial-pese-a-baja-participacion/