La consejera Carla Humphrey afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con creces su tarea en la elección judicial, a pesar del bajo presupuesto y la reducida participación ciudadana.
Durante una conferencia de prensa, la consejera explicó que el sistema electoral para elegir juzgadores no requiere un porcentaje mínimo para validar resultados. “Quien gane lo hará por un voto o un millón”, enfatizó.
Humphrey destacó que la organización de la elección se realizó en un tiempo récord de ocho meses, con recursos limitados, y que el INE cumplió con la encomienda establecida.
Sobre la participación, señaló que los 13 millones de votantes representan solo el 12% o 13% del padrón electoral, lo que implica que más del 87% de la población no acudió a las urnas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
“En procesos democráticos como este cuesta trabajo llevar a la ciudadanía a las urnas, sobre todo en ejercicios inéditos y con tan poco tiempo de difusión”, explicó Humphrey.
Además, reiteró que no existe un umbral de legitimidad, por lo que los resultados son válidos independientemente del nivel de abstencionismo, ya que la ley así lo establece.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que la participación fue estimada entre 12.57% y 13.32%, con un total de 13 millones de votantes de los 97.3 millones convocados.
La estimación, dijo, fue realizada mediante una muestra estadística de las 84 mil casillas instaladas en el país, garantizando precisión en el cálculo del nivel de participación electoral.
Humphrey concluyó que la responsabilidad ciudadana es clave para fortalecer el Poder Judicial, y que el INE seguirá cumpliendo sus funciones con profesionalismo, aun en condiciones adversas.
También te puede interesar: https://24horaspuebla.com/2025/06/roman-carmona-asume-mando-de-la-fuerza-aerea-mexicana/