De enero a abril de 2025 han sido devueltos 140 niños, niñas y adolescentes a Puebla desde Estados Unidos, según datos del Boletín Mensual de Estadística Migratoria Mujeres y Hombres del Gobierno Federal.
Los menores del sexo masculino encabezan la lista de repatriaciones, pues del total, 113 correspondieron a varones y solo 28 a personas del sexo femenino, es decir, que por cada cuatro niños deportados, una niña corre la misma suerte.
También, las cifras indican que enero pasado fue el mes en el que más menores volvieron al estado en comparación con febrero, marzo y abril, pues en el primer mes del año 61 niños fueron expulsados de la unión americana. En tanto, en febrero volvieron 30 menores, en marzo 25 y en abril 25.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Según la información del Boletín Mensual de Estadística Migratoria Mujeres y Hombres 2025, Palmar de Bravo encabeza la lista de los municipios con más menores retornados a su lugar de origen, le siguen Huauchinango, Tlaola, Tecamachalco, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca.
El séptimo municipio con más niños devueltos, después de estos seis, aparece como no especificado, por lo que se desconoce el lugar de origen de estos menores, no obstante, se especifica que volvieron a territorio mexicano.
DOS MIL 220 POBLANOS HAN REGRESADO DE ESTADOS UNIDOS
Los datos del Gobierno de México también revelan que al menos dos mil 220 poblanos de 18 años y más han regresado de Estados Unidos por diversos motivos.
Los datos estadísticos cuentan un total de 43 mil 279 mexicanos retornados al territorio nacional. En este sentido, la entidad poblana se encuentra en el lugar 21 del total de capitales mexicanas que han recibido a paisanos.
Los primeros lugares en esta lista los ocupan Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero y Chiapas.
También te puede interesar: Hospital del Sur y Traumatología, ‘sin lo básico para operar’