La CNBV decretó este jueves la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, luego de las acusaciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. por presunto lavado de dinero.

El organismo indicó que se sustituirán los órganos administrativos y representantes legales para salvaguardar los derechos de clientes e inversionistas.

La medida se suma a las intervenciones en CI Banco e Intercam Banco, señalados también por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas al tráfico de opioides.

La FinCEN ordenó identificar a estas instituciones mexicanas como facilitadores de lavado de dinero y financiamiento para la adquisición de precursores químicos usados en la producción de fentanilo.

Según el secretario del Tesoro, estas entidades “facilitaron el envenenamiento de estadounidenses” mediante transferencias de recursos a cárteles.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las acusaciones de EE.UU. se basan en dichos sin pruebas concluyentes.

Sheinbaum detalló que Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera revisaron las operaciones y sólo hallaron faltas administrativas, que derivaron en sanciones.

La mandataria aclaró que se recibió un reporte previo que refería transacciones entre instituciones chinas y mexicanas, pero subrayó que esas transferencias no prueban operaciones ilícitas.

La presidenta recordó el caso de Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en EE.UU. sin pruebas y finalmente liberado.

Sheinbaum sostuvo que México colaborará en la investigación si se presentan evidencias sólidas, pero no reconocerá responsabilidades sin documentos que acrediten delitos.

Finalmente, recalcó que México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos en materia financiera, pero sin sumisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *