De 2019 a 2023, en la capital poblana se han reportado un total de 116 ciclistas atropellados, de los cuales 10 fallecieron, confirman las cifras reunidas por el colectivo de ciclistas denominado Ni Una Muerte Vial Más.
De acuerdo con el conteo realizado por activistas, en al menos el 59 por ciento de los 116 casos, es decir 69, los responsables intentaron darse a la fuga tras el percance, lo que refleja la impunidad de estos hechos.
Del total, 102 víctimas fueron hombres, nueve mujeres y en cinco casos no se identificó el género de la persona fallecida.
La estadística del colectivo indica que en 2019 murieron 21 ciclistas, mientras que en 2020, se reportaron 26 muertes; para 2021 hubo 29 fallecimientos y en 2022, 27.
Hasta diciembre de 2023, se contabilizaron 13 muertes y hasta ahora, no se tienen registros exactos de muertes de ciclistas en 2024 y lo que va del 2025.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La organización Ni Una Muerte Vial Más señaló que estos datos evidencian la urgencia de mejorar las condiciones de movilidad y reforzar la aplicación de la ley, para que las muertes viales no queden impunes.
La agrupación también subrayó la necesidad de políticas públicas integrales que protejan a los usuarios más vulnerables, como ciclistas y peatones, quienes constantemente enfrentan infraestructura deficiente y omisión institucional.
Activistas y colectivos a favor de la movilidad accesible han colocado por lo menos 25 bicicletas blancas en diferentes puntos de la ciudad, para recordar a las personas que han sido víctimas de accidentes mortales mientras se transportaban en bicicleta.
También te puede interesar: Bebé casi muere por presunta negligencia en el HNP