Ante la falta de respuesta por parte de los gobiernos estatal y municipal, pobladores de San Miguel Xoxtla anunciaron que emprenderán acciones de resistencia, como medida de presión para exigir la cancelación de las concesiones de agua.
Alejandro Torres, integrante del Frente Unido contra la Privatización del Agua, señaló que, hasta el momento, se han respetado los acuerdos con el ayuntamiento y el Gobierno estatal para no bloquear autopistas; sin embargo, ante la ausencia de avances, planean nuevas movilizaciones “sorpresa”.
“En los próximos días, si no tenemos noticias sobre el avance del tema, el Gobierno del Estado va a saber de nosotros. Tenemos preparadas algunas actividades para seguir alzando la voz”, advirtió el integrante del movimiento.
Por su parte, Renato Romero Camacho, líder del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca LIbres-Oriental, señaló que una situación similar de desabasto y presunto robo de agua se vive en la junta auxiliar de Cacalotepec, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, donde hay siete pozos explotados por la empresa Grupo Proyecta, desarrollador del fraccionamiento Lomas de Angelópolis.
“Grupo Proyecta tiene actualmente pozos perforados sobre la autopista. A nosotros nos están dejando sin agua. Hace 30 años dijeron que iban a invertir en infraestructura para el municipio, una promesa que hasta hoy no se ha cumplido”, denunció Romero Camacho.
Los representantes de este movimiento de resistencia señalaron que sus peticiones no han sido escuchadas, por lo que hicieron un llamado a las comunidades de Cacalotepec, Xoxtla, Cholula, Cuautlancingo y Coronango a unirse en un sólo frente para ejercer mayor presión a las autoridades.