El gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente a México revisar si la empresa Tubos de Acero de México, S.A. (TAMSA) vulnera los derechos laborales de sus trabajadores en Veracruz.

La petición fue presentada por Jamieson Greer, representante comercial de EU en México, tras recibir una queja del Sindicato Nacional de la Industria de la Transformación del Acero (Sinain).

El sindicato denunció presuntos actos de discriminación antisindical e interferencia patronal, que impiden a los trabajadores ejercer su derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.

La queja fue evaluada por el Comité Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento Laboral (ILC) el 14 de mayo de 2025, como parte de los mecanismos establecidos en el Acuerdo T-MEC.

Tras la revisión inicial, el ILC concluyó que existen pruebas suficientes y creíbles que justifican la invocación de buena fe de los mecanismos de cumplimiento comercial.

Por ello, Estados Unidos suspendió la liquidación de aranceles a productos fabricados en la planta de TAMSA, mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.

México tiene un plazo de 10 días para aceptar la solicitud de revisión y, en caso de hacerlo, deberá concluirla en un máximo de 45 días, a partir de la aceptación.

La planta de TAMSA produce tubos de acero utilizados en la industria energética y de construcción, por lo que el caso adquiere relevancia comercial y sindical internacional.

Esta revisión es parte del Mecanismo de Respuesta Rápida (RRM) del T-MEC, diseñado para proteger los derechos laborales en sectores específicos.

El gobierno mexicano aún no ha emitido una respuesta oficial sobre si aceptará realizar dicha revisión dentro del marco legal del tratado comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *