Daniela Bustamante, actriz y creadora escénica mexicana, falleció el domingo 1 de junio, generando consternación en el ámbito teatral. La noticia fue confirmada por el INBAL, destacando su trayectoria comprometida.
La Coordinación Nacional de Teatro del INBAL expresó su pésame y reconoció la contribución de Bustamante a la escena mexicana, aludiendo a su arte como herramienta de reflexión y transformación social.
Entre sus trabajos más significativos destacan “Quemar los campos”, obra inspirada en el feminicidio de Diana Velázquez, así como “Soluciones permanentes para problemas comunes”, piezas cargadas de crítica social.
Daniela Bustamante creía en una escena con mirada abierta, como espacio de afecto colectivo. Promovía el teatro como comunidad, que diera voz a historias ignoradas por discursos dominantes.
Obras como “El secreto para anotar goles” o “En la ruina de los náufragos” fueron prueba de su enfoque sensible y político. El público la reconocía por su fuerza emocional y compromiso.
El INBAL señaló que Bustamante “impulsaba una escena para el encuentro”, resaltando su calidez humana. La comunidad teatral lamentó profundamente su pérdida con mensajes emotivos en diversas redes sociales.
Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento, lo que ha generado desconcierto. Amigos, colegas y seguidores comparten homenajes recordando su legado, valentía y pasión por el arte.
Bustamante dejó una huella imborrable. Su trabajo seguirá vivo en cada función que propicie el diálogo, la empatía y el pensamiento crítico, elementos que definieron su propuesta artística con claridad y compromiso.