PABLO RUIZ

En la elección judicial del 1 de junio, de las 12 millones 858 mil personas que acudieron a votar, el 23 por ciento anuló la boleta con leyendas y otras las depositaron en blanco, unos tres millones inválidos. En el caso de los ministros de la Corte, el porcentaje de abstencionismo supera la votación obtenida por cada uno de ellos y ellas. De un padrón electoral de 101 millones 539 mil 216 ciudadanos, el 87 por ciento se abstuvo de votar.

Si aunado a estas cifras del INE, la votación fue inducida con el uso de acordeones de Morena -un delito electoral- para elegir jueces, magistrados y ministros, los resultados preliminares configuran un descomunal fraude electoral.

Los juzgadores “electos” el 1 de junio, eliminado los 22 millones de votos nulos y en blanco, se trata de jueces, magistrados y ministros de una minoría ínfima impuestos por Morena mediante la inducción del voto con el acordeón de militantes y acarreados.

En un país que se proclama democrático, como lo presumen Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, si realmente fueran demócratas, los juzgadores deberán renunciar porque representan a una minoría, producto de una maquinación fraudulenta.

Con los resultados preliminares del INE con el cómputo final, el daño a la democracia debido al fraude electoral es de mayor calado, al revelarse la cifra de votos inválidos.

En Puebla, por ejemplo, el estado alcanzó una participación ciudadana promedio del 12.41 por ciento en votación de ministros de la SCJN.

Los votos registrados corresponden al sufragio de 610 mil 368 personas, con una participación promedio del 12.86 por ciento, pero el registro de votos nulos fue de 116 mil 811. 

Por ejemplo, los cómputos distritales del INE en Puebla han revelado el triunfo que encabezan Claudia Valle y Gilberto Bátiz García para el TRIFE, pero ningún otro candidato logró superar el porcentaje de votos inválidos.

Esos elogios zalameros y cínicos a los operadores del Gobierno estatal en la descarada intervención en la elección judicial -el jefe de gabinete y el secretario de Gobernación- que “entregaron buenas cuentas a Sheinbaum”, deberían estar avergonzados. 

El INE registró que 12 millones 858 mil personas ejercieron su voto en los comicios del primero de junio, por lo que al tratarse de nueve boletas que cada persona debió llenar, se emitieron 115 millones de votos para determinar la primera mitad de cargos del Poder Judicial. 

De acuerdo con las cifras preliminares del instituto, es posible estimar que casi todos los votantes anularon por lo menos una de sus nueve boletas electorales, lo que supera los 22 millones de votos nulos, entre boletas con leyendas y las depositadas en blanco.

En espera de los resultados oficiales del INE de la elección judicial, por el ángulo que quiera verse, la elección judicial es un fraude total y Morena, el Partido-Estado, se agandalló con un acordeón de inducción al voto el control del Poder Judicial Federal con jueces de AMLO.

Es una ingenuidad creer que López Obrador está “escondido” en su rancho de Palenque, Chiapas, escribiendo su autobiografía; como también lo es atribuirle a su hijo “Andy” López Beltrán un “fracaso” en la elección judicial, por el contrario, les quedó como “anillo al dedo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *