Pobladores de San Miguel Xoxtla continuarán con la lucha para evitar que se privatice el agua del municipio, donde acusaron que la extracción de agua de sus pozos beneficia a fraccionamientos y empresas de la capital y zona conurbada, mientras que la población padece del servicio. 

Desde el Zócalo de Puebla, voceros del movimiento social señalaron que la pugna es porque autoridades municipales y estatales quieren generar un convenio para entregar el pozo número cuatro a Concesiones Integrales, razón social de Agua de Puebla para Todos. 

“Es una demanda social, hay un pozo, el cuatro, donde hay convenios entre gobiernos anteriores, Soapap y Concesiones Integrales. Estos consisten en entregar el pozo a la empresa, eso significa que están privatizando el agua, por eso la comunidad se inconformó y organizó para que no se haga un negocio”, dijeron. 

Argumentaron que su molestia aumentó tras la firma de ratificación de un convenio el pasado 12 de mayo, entre la alcaldesa Guadalupe Ortíz y los organismos antes mencionados, pese a que la comunidad rechazó el proyecto que intentó dialogar. 

Revelaron que desde 1996 se extrae agua de tres pozos para para Puebla capital, además que actualmente están excavando un quinto pozo, lo que ha provocado escasez de agua y problemas en el suministro en la comunidad. 

También denunciaron la excavación y extracción de agua del pozo cuatro, cuya profundidad tiene 300 metros, lo que calificaron como excesivo por las autoridades municipales y estatales. Incluso, evidenciaron la excavación de un quinto pozo en su comunidad. 

Por lo anterior, dijeron que el bloqueo en la autopista México – Puebla la semana pasada fue para levantar la voz y para no perder sus pozos, tal y como ocurrió en 1997, cuando privatizaron tres de los cuatro que tienen. 

“Porque en lugar de perforar los pozos de Xoxtla cavan un pozo en el río Atoyac y tratan el agua. Porque son inversiones muy fuertes, solo extraen lo más puro y nos la venden cara”, acusaron. 

En ese sentido, adelantó la realización de un foro el domingo 8 de junio en las inmediaciones del pozo 4, donde acordarán la ruta que tomarán para actuar en defensa del agua.

“Es contra la privatización del agua y para dejar bien claro que Xoxtla y los pueblos cholultecas no vamos a permitir la injerencia de empresas privadas a nuestro municipio”, concluyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *