Este 16 de junio vence el emplazamiento a huelga que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) dio a la empresa automotriz, sin que —hasta el momento— se haya logrado un acuerdo en torno a la revisión salarial 2025.
Fue el pasado sábado 14 de junio cuando representantes del sindicato y de la empresa sostuvieron reuniones para continuar con la negociación, sin concretar un acuerdo sobre el porcentaje de aumento salarial. Se sabe que la empresa ofrece un 3 por ciento, mientras que los más de 4 mil técnicos mantienen su propuesta de un 10 por ciento directo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Hasta el cierre de esta edición, el líder de Sitaudi, César Orta Briones, señaló a este medio que la discusión continuaba sin una resolución, y sin posibilidad de emitir una postura en caso de no lograr el acuerdo antes del plazo establecido por sus representados.
Se sabe que la negociación se ha tornado complicada, ya que los ajustes deben darse en el marco del contexto internacional, donde el sector automotriz está bajo la lupa debido a un posible incremento arancelario por parte de Estados Unidos, principal destino de las exportaciones de Audi México.
El emplazamiento del sindicato vence este lunes 16 de junio a las 11:00 horas, y la representación sindical no tiene considerado solicitar una extensión del plazo para estallar la huelga en la planta ubicada en el municipio de San José Chiapa.
Cabe señalar que, en la negociación de 2024, los empleados de la armadora lograron un incremento global de 10.2 por ciento en salario y prestaciones, tras 24 días de huelga.
PANORAMA ECONÓMICO DE AUDI
Según el último reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi, entre enero y mayo, las exportaciones de Audi reportaron una disminución del 9.5 por ciento.
En el comparativo de ventas acumuladas entre enero y mayo de 2024 y 2025, el Inegi informó que Audi pasó de 4 mil 595 unidades vendidas a 3 mil 451, lo que equivale a una disminución del 24.9 por ciento en ventas a nivel nacional.
En cuanto a la producción total de vehículos ligeros, se reportó una baja del 6.5 por ciento durante los primeros cinco meses del año, al pasar de 54 mil 187 unidades en 2024 a 50 mil 672 unidades en 2025
También te puede interesar: Arrancan campaña para prevenir acoso en transporte publico