Del 4 al 6 de julio, San Pedro Zacachimalpa celebrará la primera edición de su Feria del Mole, evento que combinará gastronomía, cultura y tradición poblana.
El presidente auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, José Daniel Meneses Sánchez, anunció la Primera Feria del Mole, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2025.
El evento forma parte de la feria patronal de esta comunidad y busca rescatar y promover la riqueza del mole poblano, uno de los platillos más emblemáticos de la región.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de moles, como el tradicional mole rojo, el verde, el pipián y el mole almendrado, acompañados de pollo, guajolote o cerdo.
El edil destacó que esta iniciativa no solo pretende deleitar el paladar, sino también compartir la historia y los saberes de las cocineras que participan en la feria.
Cada platillo tendrá su historia. Las cocineras explicarán el origen de sus recetas y cómo se han transmitido de generación en generación en Zacachimalpa.
Una de las atracciones será el mole almendrado, una especialidad local que podrá adquirirse también en su versión en pasta para llevar, ideal para conservar o regalar.
Además del recorrido gastronómico, la feria contará con artesanías locales, actividades para toda la familia, música en vivo y la presentación de un libro sobre el mole poblano.
El evento busca posicionarse como una celebración anual de la identidad gastronómica y cultural de Zacachimalpa, así como fomentar el turismo local y regional.
Meneses Sánchez invitó a la población a seguir las redes sociales de la junta auxiliar, donde se publicarán los detalles del programa de la feria.