La firma Fitch Ratings modificó la perspectiva del sector bancario mexicano de “neutral” a “deterioro”, debido al impacto de los aranceles de Donald Trump y el débil crecimiento económico.

El cambio refleja preocupaciones sobre la rentabilidad bancaria, así como el deterioro en la calidad de activos en los próximos trimestres.

“Los sectores bancarios de mercados emergentes enfrentan mayor volatilidad por el debilitamiento de perspectivas macroeconómicas, la caída de precios del petróleo y tensiones geopolíticas en Medio Oriente”, informó Fitch.

La firma destacó que el entorno económico mundial ha presionado a bancos en diferentes regiones. Entre ellos, también revisó la perspectiva de Tailandia, Taiwán y Corea del Sur a “deterioro”.

En México, Fitch proyecta una contracción del PIB de 0.1% en 2025, frente al crecimiento real de 1.4% registrado durante 2024, según estimaciones de su analista Alejandro Tapia.

La calificadora señaló que la combinación de políticas comerciales restrictivas en Estados Unidos, sumada a un menor dinamismo interno, afectará la demanda de crédito y la capacidad de pago de los clientes.

Los aranceles impuestos por Donald Trump podrían encarecer productos clave de exportación mexicana, reduciendo ingresos de empresas y familias que dependen de esos sectores.

Fitch subrayó que el sector bancario mexicano mantiene fundamentos sólidos, pero anticipa presiones en márgenes operativos y deterioro gradual de la calidad crediticia.

El análisis forma parte del reporte trimestral sobre perspectivas bancarias globales, que alerta sobre posibles revisiones adicionales si continúan las tensiones económicas y comerciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *