La canícula 2025 comenzó el 3 de julio y finalizará el 11 de agosto, generando temperaturas extremas que alcanzarán hasta 45 grados Celsius en distintas regiones de México, según la CONAGUA.
Este fenómeno climático se caracteriza por la reducción temprana de lluvias, aumento de la radiación solar y calor intenso, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor, deshidratación y afectaciones a la salud pública.
Los estados más afectados serán Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Nuevo León, donde se recomienda extremar precauciones.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido a la exposición prolongada al calor. Puede derivar en daños a órganos vitales o incluso causar la muerte.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Los principales síntomas son dolor de cabeza intenso, piel roja y seca, náuseas, pulso acelerado, mareo, confusión o pérdida de conciencia. Ante cualquier signo, se debe actuar de inmediato.
Las autoridades sanitarias recomiendan llevar a la persona afectada a un lugar fresco, aplicar compresas frías, ofrecer agua en pequeños sorbos si está consciente y solicitar atención médica al 911.
Para prevenir complicaciones durante la canícula, se aconseja evitar actividades físicas entre las 11:00 y 17:00 horas, usar ropa ligera, beber abundante agua, no dejar a personas ni mascotas en autos y mantenerse en lugares ventilados.
Asimismo, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, comidas pesadas y prestar especial atención a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil recomiendan seguir sus canales oficiales para información actualizada y medidas de prevención.
También te puede interesar: Termina relación de Katy Perry y Orlando Bloom