La candidata del PRI a la gubernatura encabezó un mitin con alrededor de cien personas que aseguraron ser burócratas despedidos por la administración estatal

Por: Mario Galeana / @MarioG24H

Foto: Ricardo Rodríguez /Agencia EsImagen 

La candidata del PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, se comprometió a revisar el despido de los burócratas supuestamente despedidos a lo largo de la actual administración estatal… pero eludió fijar una postura por los casi 16 mil despidos que el gobierno federal prevé sólo en 2016.

Al realizar un mitin con alrededor de 100 personas que aseguraron ser burócratas despedidos, Alcalá Ruiz evadió el recorte masivo de nómina anunciado por las autoridades federales y, en cambio, aseguró que la baja de exfuncionarios en el estado no representó un ahorro al gasto corriente.

–Candidata, ¿qué opinión le merece la política de despidos que ha emprendido el gobierno federal? Tan sólo este año se prevé el despido de 15 mil personas… –se inquirió.

"Lo que yo les diría es que en el gobierno del estado se siguieron pagando las mismas cantidades, pero se siguió con un menor personal. Eso es lo que tenemos que revisar. Los cambios han sido constantes de funcionarios de primer nivel, y desafortunadamente gente de talento como Puebla, que había dedicado su vida entera a la administración pública estatal, simplemente fueron desplazados".

Desde septiembre del año pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que durante este año se dejaría sin trabajo a 15 mil 825 servidores, de ellos el 66 por ciento corresponde a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Alcalá Ruiz encabezó un mitin afuera de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) que clausuró "simbólicamente" tras sostener frente a sus puertas una bandera rojinegra y una pancarta con la leyenda "Clausurado".

En el acto, la candidata del PRI al gobierno de Puebla dijo que se establecerán tres mesas de diálogo para revisar los casos de despidos de los exburócratas que, dijo, oscilan entre los 14 mil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *