Por Guadalupe Juárez
Hasta dos meses de esperanza de vida se pierden a causa de homicidios dolosos en la entidad.
De acuerdo con el estudio del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Homicidio: Una mirada a la violencia en México, en Puebla la esperanza de vida es de 72 años con 9 meses, y si no hubiera índices de violencia sería de 73 años con un mes.
En los primeros cuatro meses de 2016 se han abierto 438 averiguaciones previas por homicidio, de las cuales 43 por ciento son dolosos, es decir, premeditados.
A nivel nacional se cuantifica un promedio de 4 meses con 7 días perdidos de esperanza de vida por la violencia, lo cual coloca a Puebla por debajo de la media nacional.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su informe más reciente indica que en Puebla, de enero a abril de 2016, se registran en promedio tres homicidios, dolosos y culposos diarios, según las averiguaciones previas.
Hasta abril hubo 216 asesinatos premeditados, de los cuales 117 fueron con arma de fuego, 31 con arma blanca y del resto de las averiguaciones no especifica el SESNSP más detalles.
En tanto, los homicidios culposos (accidentales) fueron 222 en los primeros cuatro meses del año, aunque no aportan más información de cómo fueron perpetrados.
“Este tipo de hallazgos no sólo permiten afirmar que el homicidio es un problema de seguridad no resuelto en nuestro país, sino que aún queda mucho trabajo para remediar las secuelas de su comisión”, señala el estudio de la ONC.