El coordinador de Sigamos Adelante explicó una supuesta “red de corrupción” urdida por la candidata priista desde su gestión como alcaldesa

 

Por Guadalupe Juárez

El vocero de Acción Nacional (PAN) en Puebla, Javier Lozano Alarcón, evidenció a través de un gráfico lo que llamó una “red de corrupción” tejida por la candidata de PRI-PVEM-PES a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, desde que fungió como alcaldesa de la capital poblana.

En conferencia de prensa, el también senador hizo un recuento de información difundida en distintos medios de circulación local, como los contratos sin licitación otorgados a personas que se convertirían en sus socios después de que Alcalá dejara la presidencia municipal y el uso de prestanombres por parte de ésta para adquirir propiedades y acciones en empresas.

Lo anterior –dijo– se trataría de un caso de conflicto de interés por parte de la exedil poblana, por lo cual el blanquiazul anunció a inicios de este mes que denunciaría a la abanderada del tricolor ante las instancias correspondientes por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

En la imagen presentada ante medios de comunicación, el legislador de Acción Nacional expuso como origen de la “red” el periodo de gestión de Alcalá como presidenta municipal, correspondiente a 2008-2011.

Durante su trienio –señaló– benefició a dos personas: a Jesús Alejandro López Márquez, quien con la empresa Desarrollo Habitania obtuvo 12 obras por 12.7 millones del Ayuntamiento de Puebla. Meses después de que Alcalá Ruiz dejara la presidencia municipal, se convirtió en su socio junto al yerno de la priista, Édgar Chumacero, en Estilos Constructivos Sustentables.

La segunda persona beneficiada por la aspirante a Casa Puebla fue el patrocinador oficial de campaña de la exmunícipe, uno de los propietarios de la Urbanizadora y Pavimentadora Guraieb, la cual recibió contratos de 29 obras por 61millones de pesos.

De acuerdo con el también coordinador de la campaña Sigamos Adelante, la constructora habría edificado el bulevar Vicente Suárez por 31.5 millones de pesos, realizado 18 obras directas sin licitación equivalentes a 22 millones de pesos, y obtenido siete contratos de bacheo por 4.6 millones de pesos, así como ganado 29.2 millones de pesos de distintas obras por licitación.

Lozano indicó que estos movimientos generaron ganancias para Alcalá, que a su vez representan un incremento en su patrimonio que no corresponde a lo declarado por la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aseguró poseer un patrimonio de 8.3 millones de pesos en la iniciativa 3de3, impulsado por diversas organizaciones civiles.

Tan sólo con Estilos Constructivos Sustentables, la senadora con licencia sería dueña de un clúster inmobiliario de 45 casas, valuado en 100 millones de pesos, así como un edificio de departamentos de lujo con un valor de 11 millones de pesos.

A esto se suma un posible moche a la exalcaldesa por parte de la empresa constructora Urbanizadora Pavimentadora Guraieb, con un terreno que cedió a Marco Antonio Corona Mazatle, primo hermano del esposo de Alcalá Ruiz, Eduardo Romero Corona, en donde comenzó la edificación de su llamada Casa Blanca, con un valor de 13 millones de pesos.

En dicha vivienda, a través de Estilos Constructivos Sustentables, donde es socia de su yerno, le habrían construido una cocina valuada en 317 mil pesos, expuso el panista.

Lozano añadió la estación Nacozari Gasolinera de la que Alcalá Ruiz es dueña del 25 por ciento de las acciones junto a Telmo Federico Muñoz Couto.

Alcalá Ruiz habría utilizado a su tía Rocío Ruiz Loaiza para adquirir acciones en la empresa mencionada, de la que en la actualidad es propietaria de un 25%.

Ruiz Loaiza era dueña de la misma cantidad de acciones, y posteriormente, las habría vendido a Corona Mazatle, quien ha sido señalado como prestanombres de la priista.

“Si esto hicieron en el gobierno municipal, no quiero ver qué hacen en el gobierno del estado”, concluyó Lozano Alarcón.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *